CULTURAS INDÍGENAS

martes, 4 de octubre de 2016

TEORÍA DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA POR EL ATLÁNTICO


Publicadas por Culturas Indígenas a la/s 1:06 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 1 de octubre de 2016

TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA


Publicadas por Culturas Indígenas a la/s 6:08 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PINTURA RUPESTRE

PINTURA RUPESTRE

HECHOS HISTÓRICOS

CIUDAD MAYA

CIUDAD MAYA
La región Puuc en la península de Yucatán en el sur de México está reconocida como una de las áreas más bellas del mundo maya. El yacimiento arqueológico principal es Uxmal, el cual está rodeado por otros siete sitios: Kabah, Sayil, Xlapac, Labná, Chacmultún, Loltún, y Oxkintok.

Archivo del Blog

  • ▼  2016 (28)
    • ►  noviembre (14)
    • ▼  octubre (2)
      • TEORÍA DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA POR EL ATLÁNTICO
      • TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
    • ►  septiembre (12)

RUINAS DE TEOTIHUACAN

RUINAS DE TEOTIHUACAN
Las Ruinas de Teotihuacán (cuyo nombre significa el lugar donde fueron hechos los dioses o ciudad de los dioses). Las Ruinas de Teotihuacán están ubicadas a unos cincuenta kilómetros de México DF y son referencia de lo que fue en la época prehispánica una de las principales ciudades de Mesoamérica.

PERSONAJES CELEBRES

TEORÍAS DEL POBLAMIENTO EN AMERICA

TEORÍAS DEL POBLAMIENTO EN AMERICA

PUNTAS DE FLECHA

PUNTAS DE FLECHA

MEGAFAUNA

MEGAFAUNA

SOCIEDAD AZTECA

SOCIEDAD AZTECA

CULTURA MAYA

CULTURA MAYA

CULTURA INCA

CULTURA INCA

Acerca de mí

Culturas Indígenas
Jhonnaly H. Miguel S. Sofia C.
Ver mi perfil completo
Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.